Crisis en Venezuela! – Los porque de la Economía (Radio Show in English)
Entrevista con Economista Pedro Palma, análisis desde el punto de vista histórico y económico
Podcast: Play in new window
| Download
Este sábado, en la sede de derecho de la universidad de Stanford, se realizara una jornada desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm para explicar el proceso económico, social, político y psicológico que ha llevado a la crisis actual en Venezuela. Para muchos desde afuera de Venezuela es difícil entender el proceso que ha vivido el país durante los últimos años. Muchos han escuchado de Hugo Chavez, y se han formado sus ideas sobre el y sus gobiernos, buenas o malas sobre su política y personalidad.
De el cambio en Venezuela también a resultado un cambio en la balanza económica y política en toda la región. Ha influenciado fuertemente cambios en varios gobiernos, y ha formado un fuerte puente para el gobierno de Cuba para tener mas peso en todo el continente.
El economista Pedro Palma, es profesor de IESA, director de Ecoanalítica-MetroEconómica, individuo de número fundador de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela, muy importante analista económico en Venezuela y latinoamerica, y es muy consultado por los medios de comunicación y en diferentes universidades para dar sus análisis sobre la economía del país. Este sábado se presentara con otros penalistas igualmente importantes en “Pensando en Venezuela: a transformation in retrospect”
Este es el primero de tres cortos que sacamos al aire el martes pasado desde nuestros estudios en Stanford University. Esperamos que lo disfruten! Recuerden que pueden escucharnos cada martes en nuestra transmisión directa por la estacion KZSU 90.1FM, asi como también en el “Lifestream” de la estación, o pueden volver cada semana a nuestra página a escuchar el show, o seguirnos en nuestro Facebook para estar al día con nuevos programas.
Isabel Jubes
Evidencia-se um processo no qual Venezuela pode passar a ser uma extensão de Cuba. Com isto, esse regime passa a ter um poder, que em quanto ilha, e com recursos bastante limitados, fizeram com que a ambição dos seus dirigentes não se expandisse a nível mundial.
Se Venezuela passa a ser uma extensão cubana, esse regime contará com imensos recursos naturais que o povo venezuelano não explora mas que darão um grande poder económico ao regime instaurado por Fidel Castro, e ainda, é de considerar a situação geopolítica de Venezuela não só dentro de América como também a nível mundial…
De facto, é importante que a comunidade internacional seja sensível perante este problema que com o tempo não será só do povo venezuelano.
Exactamente!
Exactamente!
Gracias por el comentario.
Isa