Petroleo y Venezuela, una relación sin limites (Radio Show in English)
Entrevista con Dr. Francisco Monaldi, análisis de la crisis desde el punto de vista histórico, económico y del petróleo.
Podcast: Play in new window
| Download
El sábado pasado en la Universidad de Stanford se produjo una conferencia muy informativa y animada sobre la situación actual de Venezuela llamada “Pensando Venezuela: a Transformation in Retrospect”. Esta conferencia fue asistida por muchos expertos en materia de policía, gobierno, petroleo, economía, psicología, entre otros.
Esta conferencia también contó con la aparición del ex-presidente de Perú Alejandro Toledo, quien muy elocuentemente hablo de la situación latinoamericana, la situación de Perú y sobre todo la actual Venezolana, dando esperanzas de que con una buena dirección el cambio era posible y con resultados muy positivos.
Uno de los invitados estrellas fue el Dr. Francisco Monaldi. El tiene un doctorado en ciencias políticas de la universidad de Stanford, es profesor de la escuela “Harvard’s School of Goverment“, entre otras posiciones, sirve como profesor in en IESA (Instituto de Estudios Superiores de Administración) en Caracas, Venezuela, y posee una larga y muy prestigiosa historia en la academia y la consulto ria privada de corporaciones multinacionales enfocándose en la economía y política de la gerencia de petroleo. Tambien ha mantenido varias posiciones de peso en cambio de direccion de politica internacional en petróleo en Latin América.
Durante su charla, expuso la relación entre el petróleo y el colapso institucional que se vivió en Venezuela durante la última década. Durante nuestra entrevista (en inglés) hablamos sobre el pasado, presente y posibles escenarios en el futuro de la industria petrolera en Venezuela.
Recuerden que pueden escucharnos cada martes en nuestra transmisión directa desde la Universidad de Stanford por la estación KZSU 90.1FM, así como también en el “Lifestream” de la estación, o pueden volver cada semana a nuestra página a escuchar el show, o seguirnos en nuestro Facebook para estar al día con nuevos programas.
Isabel Jubes
Leave a comment