Si, hay Marcha en San Francisco
Hace unos cuantos añitos, sin entrar en detalle cuantos, el grupo de rock español MECANO nos trajo “no hay marcha en Nueva York”. Contándonos de una manera jocosa como pensaban que los problemas de diferencias culturales no dejarían espacio a una buena vida nocturna fácil para latinos en Nueva York. Luego, tras un concierto allá ese mismo año, aceptaron que no era real. Que la marcha latina en Nueva York era verdaderamente buena y muy movida.
- Kevin Johansen en concierto
- Julieta Venegas en Concierto
- Los Enanitos verdes, Marciano y Juan en el Filmore
- Mecano, cantando No Hay Marcha en Nueva York
- Carlos Santana en concierto
- Los Pericos
Tenemos que declarar que en el área de San Francisco también es muy movida y que también hay una muy buena escena de grupos variados Pop y Rock, muy importantes a nivel mundial que se presentan en San Francisco y sus áreas aledañas.
Solo en el mes de Septiembre ya se presentaron “Los Enanitos Verdes”, y están por presentarse Kevin Johansen, Julieta Venegas, Unión Cinema, Mark Anthony, entre otros grupos locales, menos conocidos.
Esta es una entrevista exclusiva de La Ventana Americana con el gran músico argentino Kevin Johansen desde su casa, que nuestra corresponsal de música Ella realizo la semana pasada.
Sin olvidar a grandes artistas latinos locales que se presentan con regularidad en el área como el legendario Carlos Santana, que reside en el área, y todos los años se presenta con su banda en el anfiteatro de Shoreline en Mountain View, California. Shoreline es una plaza muy buscada, en el corazón de Silicon Valley, al aire abierto, disfrutando del clima maravilloso de el norte de California. Se encuentra a pocos metros de la cede de Google, también del centro de investigaciones de la NASA, Ames, entre otras grandes compañías importantes a pocas cuadras del anfiteatro. Santana, este año de nuevo volvió a deleitar a sus fans, de todas nacionalidades, clases sociales y edades, que vinieron a escuchar una vez más al ídolo de rock, exponente de una era y un estilo que todavía hoy muchos años después de Woodstock, siguen tan vivos como siempre.
Isabel Jubes
Leave a comment